NIÑOS en la Internet

Antonio Sola

La curiosidad de padre me ha llevado a buscar por Internet información relacionada con el mundo de los niños. Realmente, me he quedado sorprendido de la cantidad de información con que me he encontrado.

Sobre cuestiones de salud infantil me ha llamado la atención el servicio de consulta electrónica del Children's Medical Center de la Universidad de Virginia. A través de este servicio se pueden hacer consultas relacionadas, por ejemplo, con la nutrición, inmunologia,...

La respuesta a estas preguntas actualmente se pueden recibir por correo electrónico, por fax o por teléfono.

¿ Y sobre como conseguir que nuestros hijos nos dejen dormir tranquilos? Pues también, también parece que hay algo. Tengo que realizar más búsquedas sobre este tema.

En cuanto a temas de educación, existen también algunos proyectos muy interesantes orientados al aprendizaje del niño. (¡Cuanto he aprendido con ellos!, pero no se lo digan a nadie...). Quizá podria aconsejar echar una ojeada por las páginas del proyecto StarChild de la NASA.

O también, consultar cómo vive una familia de Alaska.

Tampoco podian faltar los juegos. Incluso LEGO (¿Quién no ha comprado alguna vez uno?) ofrece información de sus creaciones, algunas de las cuales incluso se pueden visualizar.

Un tema que ninguno quisiéramos que fuese necesaria su existencia: la búsqueda de niños desaparecidos. También existen los ¿Quién sabe dónde? de la Internet en donde se muestran fotos de niños desaparecidos.

Y para finalizar esta pequeña relación de ejemplos, algo que les gusta mucho a los niños (¡ejem! y a mí también): el chocolate. En la dirección http://iia.org/chocolate/ se pueden encontrar buenas sugerencias para los amantes del chocolate.

Como he indicado al principio, me ha sorprendido la cantidad de información que sobre el tema se puede consultar a través de Internet. A pesar de todo, en casa continuaremos llevando nuestras hijas al pediatra, seguirán yendo al colegio y, por supuesto, iremos a pasear y ver escaparates a la hora de comprarles los regalos. Y en cuanto al chocolate... uhmmm...creo que alguna de las sugerencias las probaremos. :) , :) , :). (Para entender estos símbolos, basta con hacer un círculo alrededor de cada uno y girar el papel 90 grados en el sentido de las agujas del reloj).