Última actualización: 19/10/2006 |
Temario de la parte teóricaCurso 2006-2007 |
Bloque I. Introducción a la
microbiología y la inmunología
|
|
• Tema 1.
Conceptos
Microbiología: Objeto, raíces
históricas, estructura celular y diversidad microbiana. Inmunología: Objeto,
sistema inmune innato y adaptativo, componentes celulares
y solubles del sistema inmune, respuestas inmunitarias, inflamación, vacunación
e inmunopatologías. |
|
Bloque II. Estructura y fisiología de
los microorganismos
• Tema 2.
Estructura bacteriana
Composición. Tamaño y forma.
Envolturas celulares: membrana citoplasmática, pared celular, membrana
externa. Movimiento bacteriano. Estructuras de superficie: fimbrias, cápsula.
Citoplasma. Formas de resistencia. Nucleoide. • Tema 3.
Fisiología bacteriana
Nutrición bacteriana. Cultivo
de microorganismos. Crecimiento bacteriano. Metabolismo microbiano. • Tema 4. Virus
Virus y viriones.
Crecimiento y cuantificación. Replicación vírica. Diversidad vírica. • Tema 5.
Hongos
Paredes celulares y
metabolismo. Hongos filamentosos: mohos. Hongos macroscópicos: setas. Hongos unicelulares: levaduras. • Tema 6.
Parásitos
Algas. Protozoos. Helmintos.
Artrópodos. |
|
Bloque III. Relación
huésped-microorganismo
• Tema 7.
Interacción hombre y microorganismos
Interacciones microbianas
beneficiosas con humanos. Interacciones dañinas de microorganismos con
humanos. • Tema 8.
Determinantes de patogenicidad
Características patogénicas de
las bacterias. Adhesinas. Factores invasivos. Quelantes de hierro.
Resistencia al suero. Evasión de la fagocitosis. Toxinas. • Tema 9.
Mecanismos de defensa
Defensas exteriores. El sistema
del complemento. Fagocitosis. Proceso inflamatorio. Linfocitos y anticuerpos.
Actuación frente a distintos microorganismos. • Tema 10.
Inmunización activa y pasiva
Antígenos utilizados como
vacunas. Eficacia de las vacunas. Seguridad de las vacunas. Coste de las
vacunas. Vacunas disponibles. Inmunización pasiva. |
|
Bloque IV. Enfermedades infecciosas
• Tema 11.
Organismos con capacidad patogénica.
Bacterias. Virus. Hongos. Parásitos. • Tema 12.
Infecciones bacterianas
Características de las
infecciones bacterianas. Principales infecciones bacterianas. • Tema 13.
Infecciones víricas
Características de las
infecciones víricas. Principales infecciones víricas. • Tema 14.
Infecciones fúngicas
Características de las
infecciones fúngicas. Principales infecciones fúngicas. • Tema 15.
Infecciones parasitarias
Características de las
infecciones parasitarias. Principales infecciones parasitarias. • Tema 16.
Tratamiento de las enfermedades infecciosas.
Valoración global del paciente
con infección. Principios generales del tratamiento de las infecciones.
Agentes antimicrobianos. |