El passat 4 de novembre va tenir lloc el primer Fòrum de gestió d'ajuts de l'AEI, una iniciativa conjunta entre l'Agència Estatal d'Investigació i la Comissió Delegada de la Xarxa UGI.
Us destacam les informacions que es varen presentar sobre la propera convocatòria de projectes de recerca del Pla estatal per a l'any 2020.
Podeu consultar la nota de premsa completa a "Saber-ne més".
________________________________________________________
"Empezó la reunión la señora Celsa Ruíz, de la Agencia Estatal de Investigación, para explicar las novedades de la nueva convocatoria de proyectos del Plan Estatal.
Si las previsiones se cumplen, la ventanilla de solicitudes se abriría a finales del mes de noviembre y la presentación de solicitudes duraría 3 semanas.
Como características principales de la nueva convocatoria citó:
•Incremento del presupuesto.
•Las instituciones beneficiarias deberán disponer de un plan de riesgos laborales.
•Deberán depositarse en repositorios nacionales e internacionales los datos del proyecto una vez finalizados.
•En los proyectos JIN, para su evaluación, deberán ser muy relevantes las contribuciones que puedan aportar. Asimismo, el proyecto presentado deberá diferenciarse del grupo donde se vaya a integrar.
•En los casos que haya 2 investigadores responsables de los proyectos, ambos son exactamente iguales a todos los efectos y sólo uno será el interlocutor con la Agencia.
•Habrá una mejor definición del equipo de trabajo. Así mismo también será obligatorio que firmen en la solicitud.
•Se mejora la memoria científica con la aportación de un nuevo documento de instrucciones para cumplimentarla.
•Referente al CVE se incluyen instrucciones específicas para cumplimentarlo. El del IP deberá contar obligatoriamente con un resumen en inglés.
•Las entidades beneficiarias y las que participen de alguna forma en los proyectos deberán estar dadas de alta en el SISEN (Administración de Entidades).
•El código ORCID será obligatorio para todos los miembros del equipo de investigación, y se recomienda la aportación del código de WoS (Researcher ID) o bien el de SCOPUS (Author ID) para facilitar el proceso de evaluación.
•Se han incorporado preguntas sobre cuestión de género y si se dispone de plan de igualdad, este deberá incorporarse."
__________________________________________________________