Botar al contingut

Mónica De la Peña Bravo

Mónica De la Peña Bravo
Professora associada
Medicina

Currículum

Currículum breu

Nombre y Apellidos: Mónica de la Peña Bravo

Fecha nacimiento: 02/08/1974

Dirección Postal: Carretera Valldemossa, 79 . C.P: 07120

E-Mail: monica.delapena@ssib.es    Teléfono: 871206263                                           

 

FORMACIÓN ACADÉMICA

Título                                                   Centro                                                 Fecha

Licenciada en Medicina y Cirugía      Universidad Autónoma de Madrid      1998

Cursos doctorado y

Suficiencia Investigadora                   Universidad Autónoma Barcelona      2001

 

Situación profesional actual: Adjunta Neumología Hospital Son Espases desde 2005

 

ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARÁCTER CIENTÍFICO O PROFESIONAL

Fecha                                      Puesto                                     Institución

1999-2003                   Residente (MIR)                     Hospital Universitario Son Dureta

2008-2011                   Jefe de residentes                  Hospital Universitario Son Dureta

Desde 2011                 Tutora de residentes               Hospital Universitario Son Espases

 

 

PUBLICACIONES

Selección de los 10 mejores artículos del IP incluyendo aquellos vinculados a la investigación

  • The Effect of Sleep Apnea on Cardiovascular Events in Different Acute Coronary Syndrome Phenotypes.  Zapater A, Sánchez-de-la-Torre M, Benítez ID, Targa A, Bertran S, Torres G, Aldomà A, De Batlle J, Abad J, Duran-Cantolla J, Cabriada-Nuño V, Mediano O, Masdeu MJ, Muñoz C, Masa JF, De la Peña M, Mayos M, Coloma R, Montserrat JM, Chiner E, Mínguez O, Pascual L, Cortijo A, Martínez D, Dalmases M, McEvoy RD, Barbé F, Sánchez-de-la-Torre A; Spanish Sleep Network.: Am J Respir Crit Care Med. ÑO, VOLUMEN, PÁGINAS/ Year, volume, pages: 2020, 202(12):1698-1706 
  • Effect of obstructive sleep apnoea and its treatment with continuous positive airway pressure on the prevalence of cardiovascular events in patients with acute coronary syndrome (ISAACC study): a randomised controlled trial.Sánchez-de-la-Torre M, Sánchez-de-la-Torre A, Bertran S, Abad J, Duran-Cantolla J, Cabriada V, Mediano O, Masdeu MJ, Alonso ML, Masa JF, Barceló A, de la Peña M, Mayos M, Coloma R, Montserrat JM, Chiner E, Perelló S, Rubinós G, Mínguez O, Pascual L, Cortijo A, Martínez D, Aldomà A, Dalmases M, McEvoy RD, Barbé F; Spanish Sleep Network. Lancet Respir Med 2020, 8(4):359-367
  • Sleep-Disordered Breathing Is Independently Associated With Increased Aggressiveness of Cutaneous Melanoma: A Multicenter Observational Study in 443 Patients.  Martinez-Garcia MA, Campos-Rodriguez F, Nagore E, Martorell A, Rodriguez-Peralto JL, Riveiro-Falkenbach E, Hernandez L, Bañuls J, Arias E, Ortiz P, Cabriada V, Gardeazabal J, Montserrat JM, Carrera C, Corral J, Masa JF, de Terreros JG, Abad J, Boada A, Mediano O, de Eusebio E, Chiner E, Landete P, Mayos M, Fortuño A, Barbé F, Sánchez de la Torre M, Sanchez de la Torre A, Cano I, Gonzalez C, Pérez-Gil A, Gómez-García T, Cullen D, Somoza M, Formigón M, Aizpuru F, Navarro C, Selma-Ferrer MJ, Garcia-Ortega A, de Unamuno B, Almendros I, Farré R, Gozal D; Spanish Sleep Network. 2018, 154(6)1348-1358  
  • Conventional Polysomnography Is Not Necessary for the Management of Most Patients with Suspected Obstructive Sleep Apnea. Noninferi ority, Rando mized Controlled Trial.  Jaime Corral, Maria - Angeles Sánchez-Quiroga, armen Carmona-Bernal, ngeles Sánchez-Armengol, Alicia Sánchez de la Torre, Joaquín Du rán-Cantolla, Carlos J. Egea, Neus Salord, Carmen Monasterio, Joaquín Terán, M. Luz Alonso-Alvarez, Jesús Muñoz-Méndez, Eva M. Arias, Marta Cabello, Josep M. Montserrat, Mónica de la Peña, José C. Serrano Ferran Barbé and Juan F. Masa for the Spanish Sleep Network. American Am J Respir Crit Care Med  2017, 196(9):1181-1190
  • A Bayesian costeffectiveness analysis of a telemedicine-based strategy for the management of sleep apnoea: a multicentre randomised controlled trial. Isetta V, Negrín MA, Monasterio C, Masa JF, Feu N, Álvarez A, Campos-Rodriguez F, Ruiz C, Abad J, Vázquez-Polo FJ, Farré R, Galdeano M, Lloberes P, Embid C, de la Peña M, Puertas J, Dalmases M, Salord N, Corral J, Jurado B, León C, Egea C, Muñoz A, Parra O, Cambrodi R, Martel-Escobar M, Arqué M, Montserrat JM; SPANISH SLEEP NETWORK. Thorax 2015, 70(11):1054-1061   
  • High D-dimer levels after stopping anticoagulants in pulmonary embolism with sleep apnoea. García Suquia A, Alonso-Fernández A, de la Peña M, Romero D, Piérola J, Carrera M, Barceló A, Soriano JB, Arque M, Fernández-Capitán C, Lorenzo A, García-Río F. Eur Respir J. 2015, 46(6):1691-1700  
  • Effect of obstructive sleep apnoea on severity and short-term prognosis of acute coronary síndrome.  Barbé F, Sánchez-de-la-Torre A, Abad J, Durán-Cantolla J, Mediano O, Amilibia J, Masdeu MJ, Florés M, Barceló A, de la Peña M, Aldomá A, Worner F, Valls J, Castellà G, Sánchez-de-la-Torre M; on behalf of the Spanish Sleep Network. Eur Respir J. 2015, 45(2):419-27.  
  • Effect of CPAP on blood pressure in patients with obstructive sleep apnea and resistant hypertension: the HIPARCO randomized clinical trial  Martínez-García MA, Capote F, Campos-Rodríguez F, Lloberes P, Díaz de Atauri MJ, Somoza M, Masa JF, González M, Sacristán L, Barbé F, Durán-Cantolla J, Aizpuru F, Mañas E, Barreiro B, Mosteiro M, Cebrián JJ, de la Peña M, García-Río F, Maimó A, Zapater J, Hernández C, Grau SanMarti N, Montserrat JM; Spanish Sleep Network.
  • Association between obstructive sleep apnea and cancer incidence in a large multicenter Spanish cohort Campos-Rodriguez F, Martinez-Garcia MA, Martinez M, Duran-Cantolla J, Peña M de L, Masdeu MJ, Gonzalez M, Campo Fd, Gallego I, Marin JM, Barbe F, Montserrat JM, Farre R; Spanish Sleep Network. m J Respir Crit Care Med. 2013, 187(1):99-105
  • Effect of continuous positive airway pressure on the incidence of hypertension and cardiovascular events in nonsleepy patients with obstructive sleep apnea: a randomized controlled trial. Barbé F, Durán-Cantolla J, Sánchez-de-la-Torre M, Martínez-Alonso M, Carmona C, Barceló A, Chiner E, Masa JF, Gonzalez M, Marín JM, Garcia-Rio F, Diaz de Atauri J, Terán J, Mayos M, de la Peña M, Monasterio C, del Campo F, Montserrat JM; Spanish Sleep And Breathing Network.

 

AYUDAS PREVIAS DE SEPAR RECIBIDAS Y PRODUCCIÓN CIENTÍFICA GENERADA

  • Título del proyecto: Efecto de la CPAP en el deterioro de la función renal en estadios tempranos de enfermedad renal crónica (Estudio RENAS) Fecha de inicio / final del proyecto: 2016 / 2019      Investigador colaborador
  • Título del proyecto: Valoración del síndrome de apneas-hipopneas del sueño como factor de riesgo para la enfermedad tromboembólica Fecha de inicio / final del proyecto: 2009 / 2010 Investigador colaborador
  • Título del proyecto: Eficacia a medio y largo plazo de la ventilación no invasiva (VNI) y presión continua en la vía aérea (CPAP) en el síndrome de hipoventilación obesidad (SHO).Fecha de inicio / final del proyecto: 2008 / 2010                         

 

 

 

PARTICIPACION PREVIA EN CONGRESOS Y/O ACTIVIDADES DE SEPAR

  • O. Serednytskyy, M Cerdà, A: Alonso, et al. Influencia de la Apnea Obstructiva del Sueño en la Diabetes Mellitus Gestacional. 54º Congreso SEPAR. Sevilla. 2021.
  • O. Serednytskyy, C. Suárez, A. Alonso, et al. Inflamación sistémica y Actividad simpática en Diabetes Mellitus Gestacional con Apnea Obstructiva del Sueño. 54º Congreso SEPAR. Sevilla. 2021.
  • C. Ribot, A. Herranz, M. Barceló, et al. Influencia de la apnea obstructiva del sueño en la Inflamación sistémica en el tercer trimestre del embarazo. 53º Congreso virtual SEPAR. 2020.
  • J.D. Gómez, G. Oscullo, A. García, et al. Impacto de la apnea del sueño y el tratamiento con CPAP sobre la evolución de pacientes con melanoma. Resultados provisionales en 218 pacientes. 53 º Congreso virtual (SEPAR). 2020.
  • D. Morell-García, A. Barceló, P. Sanchís, et al. Hipercoagulabilidad en el sahos pediátrico. 51º Congreso SEPAR, Palma de Mallorca. 2018.
  • N. Toledo, D. Morell-García,  JA: Peña-Zarza, et al. Nuevos biomarcadores de impacto en el hemograma del paciente con SAHS pediátrico: RDW, PDW y VPM. 51º Congreso SEPAR, Palma de Mallorca. 2018.
  • N. Toledo, M. Cerdà, A. Alonso, et al. La apnea obstructiva del sueño es un factor de gravedad en pacientes con tromboembolismo pulmonar. 50º Congreso SEPAR. Madrid. 2017.
  • N. Toledo, M. Cerdà, JM. Bauçà, et al. El ADN libre sérico y los nucleosomas están aumentados en los pacientes con apnea.
  • del sueño. 50º Congreso SEPAR. Madrid. 2017
  • E. Nervo, N. Toledo, A. Alonso, et al. Síndrome de apnea obstructiva del sueño y riesgo de concurrencia de la enfermedad tromboembólica venosa. 49º Congreso SEPAR. Granada. 2016.
  • N. Toledo, M. de la Peña, A. Barceló, et al. Marcadores de la barrera intestinal en pacientes con apnea del sueño. 49º Congreso SEPAR. Granada. 2016.
  • Ponencia invitada: AutoCPAP para el tratamiento y diagnóstico del SAHS”. Investigación en España. Jornadas de invierno SEPAR. 2014.

 

ESTANCIAS EN CENTROS EXTRANJEROS

  • Estancia en 2005 de 7 meses en Kosair Children's Hospital Research Institute, Louisville, Kentucky (EEUU). Trabajos en proteómica y otros aspectos en pacientes con Síndrome de Apneas-Hipopneas durante el Sueño.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN COMPETITIVOS FINANCIADOS POR OTRAS ENTIDADES

  •  Hipoxia intermitente y sus consecuencias fisiopatológicas en el Síndrome de Apneas-Hipopneas del sueño. Estudio básico, clínico y terapéutico. (PI19/00875). Entidad financiadora: Instituto Carlos III Fecha de inicio: 2020  Fecha final: 2022  Investigador colaborador
  • Efecto de la CPAP en el deterioro de la función renal en estadios tempranos de la enfermedad renal crónica (Estudio RENAS). (PI15/00137). Agencia financiadora: Instituto Carlos III. Fecha de inicio: 2016   Fecha final: 2018  Investigador colaborador.
  •  Síndrome de Apneas-Hipopneas del Sueño y patogenia de la Obesidad. (PI07/0890). Agencia financiadora: Instituto Carlos III  Fecha de inicio: 2007 Fecha final: 2010                        Investigador principal
  • Circulating endotelial progenitor cells in patients with obstructive sleep apnea síndrome. Implications on cardiovascular risk. Proyecto 042410  Agencia financiadora: Fundació La Marató TV3 Investigador principal.
  •  Actividad plaquetaria nocturna y ritmos circadianos de factores procoagulantes en pacientes con síndrome de apneas del sueño. Implicaciones en la precipitación de eventos cardiovasculares. Agencia financiadota: Instituto Carlos III Fecha de inicio: 2008  Fecha final: 2010  Investigador colaborador

REDES DE INVESTIGACIÓN A LAS QUE PERTENECE

  • Miembro de la Sociedad Española de Sueño (SES) desde 2011
  • Miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) desde 2010. Comité coordinador. Socia desde 1999.
  • Miembro de CIBER de Enfermedades Respiratorias (Grupo 35) desde 2008
  • Secretaria de la Associació Illenca de Respiratori (AIRE) desde 2007. Socia desde 2000.
  • Miembro de la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña 1999.

OTRAS CIRCUNSTANCIAS QUE QUIERA HACER CONSTAR

  • Dirección de los “Cursos de actualización en Patología Respiratoria” anuales en el Hospital Son Espases (Palma de Mallorca) desde 2012.
  • Dirección de las “Jornadas de ventilación mecánica no invasiva” anuales en el Hospital Universitario Son Espases (Palma de Mallorca) desde 2013.
  • En el momento actual, encargada de la coordinación de la Unidad de Trastornos respiratorios del Sueño del Hospital Universitario Son Espases.
 

Docència

Horari de tutories

Cal concertar cita prèvia amb la professora per a fer una tutoria

Assignatures on imparteix docència. Any acadèmic 2024-25

Docència dels 5 anys anteriors

Assignatura Informació a l'estudi on la va impartir
23033 - Patologia Medicoquirúrgica: Sistema Respiratori
Facebook de la UIB Bluesky de la UIB Linkedin de la UIB Instagram de la UIB Youtube de la UIB Spotify de la UIB
Google+ UIB
Escolta